6 de enero, el tierno y esponjoso roscón de reyes
El roscón es una tradición en España que se remonta a varios cientos de años cuyo origen parece estar relacionado con las saturnales romanas. Se trata de un dulce en forma de toroide decorado con rodajas de fruta confitada y relleno de nata montada, crema, moca, trufa o chocolate. En su interior se encuentran figuritas de cerámica o de plástico en su interior y una haba seca. Según la tradición, quien encuentre esta haba debe pagar el roscón.
Semana Santa, las deliciosas monas de chocolate
La Mona de Pascua es un dulce elaborado para la Cuaresma que simboliza que el periodo de abstinencia ha llegado a su fin. Los padrinos los regalan tradicionalmente a sus ahijados el domingo de Pascua, y en nuestra pastelería encontrará las monas más espectaculares que demuestran lo mucho que se ha elaborado cada pieza.

23 de junio, las cocas de San Juan. Desde las tradicionales hasta las más modernas
La coca de San Juan es una comida tradicional de las fiestas de Cataluña y de la zona de Levante. Se elabora con una masa dulce similar a la de un brioche cubierta con crema pastelera, que aporta una textura rica y cremosa a la masa.
Elaboramos muchos tipos de cocas y para todos los gustos: de brioche y fruta (la típica), de brioche y nata, de brioche y chocolate, de chicharrones, de hojaldre y cabello de ángel, de hojaldre y nata, de melindro y manzana... ¡La elección es infinita! Tenemos un abanico muy amplio de opciones para nuestros clientes, así que si buscas algo específico, llámanos y estaremos encantados de ayudarte. Con tantos sabores y estilos diferentes para elegir, siempre hay algo para todos.

28 de junio, las cocas de San Pedro. Acompáñalas con un cava bien fresquito
San Pedro es el patrón de los pescadores, y por eso en muchas localidades hay celebraciones dedicadas al universo del mar y de los pescadores. La tradición de comer coca por San Pedro ha quedado arraigada en muchos lugares de nuestro país, además de las cocas de San Juan.
La coca de San Pedro es una torta muy similar a la coca de San Juan, elaborada por la verbena de San Pedro. En Natcha tenemos tortas de diferentes tipos: las tradicionales de mazapán, decoradas con fruta confitada y piñones, las de cabello de ángel con fruta confitada o las de chicharrones.

1 de noviembre, panellets para todos los gustos
Los panellets son dulces típicos de Cataluña, Valencia y Baleares, que se preparan tradicionalmente en la fiesta de la Castañada o Catanyada (Día de Todos los Santos). En la Castañada, además de castañas asadas, se consumen panellets, boniatos y fruta confitada.
En Natcha ofrecemos 22 clases de panellets distintos, a parte de los clásicos, especial mención tienen el de crema quemada, el de músico y el de chocolate.

8 de diciembre, dulces turrones de sabores para empezar bien la Navidad
El turrón es un clásico español que se suele degustar durante las fiestas navideñas. Esta deliciosa masa se elabora cocinando lentamente la miel hasta que alcanza un color dorado y añadiendo después almendras tostadas y peladas. Dependiendo del grosor del turrón, puede tener una gama de sabores, incluyendo toques de caramelo y vainilla. El turrón se suele degustar como postre o sobremesa en reuniones y celebraciones en toda España.
Disponemos de 30 clases de turrones, los tradicionales y muchos más... ¡Para todos los gustos! Aparte de los de chocolate, especial mención tienen el de crema quemada y el de coco entre otros.

Acaba dulcemente el año con un Tronco de San Silvestre
El Tronco de San Silvestre también se conoce como Tronco de Navidad. Se llama San Silvestre en honor al santo del último día del año, el 31 de diciembre. Este postre navideño es originario de Francia, donde se conoce como Bûche de Noël. La particularidad de este postre es su forma, que recuerda a un árbol de Navidad.
En Natcha elaboramos numerosas variedades de Troncos de San Silvestre, personalizables para todos los gustos y paladares.

